Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Paisajes de Conservación

Capacidad institucional, medios de vida y cultura

Financiadores

5. USAID

El propósito del programa fue fortalecer la capacidad institucional y gobernanza de áreas protegidas en Colombia para la conservación a largo plazo, la preservación cultural y la mejora de los medios de vida de las comunidades asociadas a estas áreas, tanto al interior como en sus zonas de influencia.

Tiempo de implementación

  • Primera fase 2010 - 2013

  • Segunda fase 2013 - 2016

Inversión

  • Primera fase 2010 - 2013: USD $11.600.000

  • Segunda fase 2013 - 2016: USD $4.300.000

Áreas de influencia

Primera fase:

Seis parques nacionales naturales y sus áreas de influencia y un santuario de Flora y Fauna:

PNN Sierra Nevada, PNN Catatumbo, PNN Katios, PNN Utría, PNN Cocuy, PNN Alto Fragua y el Santuario de Fauna y Flora Flamencos

Segunda fase:

Intervención centrada en la conservación del Bosque Seco Tropical en 7 nodos:

Salado y Colorados en Montes de María, Piojó en Atlántico, Magdalena en la cuenca del río Gaira, Paladines y El Pasito en la Guagira y Cancuamo y Cesar en el Cesar. 

Principales logros, programa Paisajes de Conservación de Inducción Patrimonio Natural

Documentos relacionados

Anterior Page1 Page2 Page3 Siguiente

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.