Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Esfuerzos para la conservación de las magnolias en el KBA Bosque San Antonio/km 18, Valle del Cauca, Colombia.

octubre 20, 2023

A partir de muestreos detallados en el KBA Bosque San Antonio/Km 18, se han reportado dos especies de Magnolias que se encuentran En Peligro de acuerdo con la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y que requieren aunar esfuerzos en torno a su conservación.

En Colombia, la Fundación Ecovivero se encuentra desarrollando el proyecto “Diseñando el Plan de Acción y recuperación de Magnolia mahechae en el Bosque de San Antonio” que hace parte de la Fase III de inversión del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) en el Hotspot Andes Tropicales y que contó con el apoyo de Profonanpe y Patrimonio Natural. En el marco de este proyecto, se adelantan actividades de reconocimiento de poblaciones de la especie M. mahechae, catalogada por la IUCN como En Peligro debido a los pocos registros que se tienen en el territorio colombiano.

En el marco de este proyecto, se obtuvo el registro de una población de la especie M. mahechae creciendo en forma natural en los bosques del municipio de La Cumbre, dentro del área correspondiente al KBA Bosque San Antonio/Km 18. Los bosques del municipio de La Cumbre se encuentran entre los mejores conservados dentro del KBA, sin embargo, el problema creciente de fragmentación se presenta como amenaza a las poblaciones de muchas especies de plantas que habitan estos bosques.

Teniendo consciencia de esta amenaza, la Fundación Ecovivero investiga como reproducir M. mahechae en vivero, en aras de obtener una cantidad de individuos de la especie que puedan ser llevados a diferentes fincas del KBA Bosque San Antonio/Km 18, junto con individuos de otras especies asociadas, para propender por su conservación y ayudar a la recuperación del estado poblacional en el área. En vivero, la especie tiene un porcentaje de reproducción sexual de más del 90%, emergiendo la mayoría de las semillas en cámara húmeda. Además, se han colectado semillas de otras especies de plantas asociadas. Hasta el momento se han reproducido en vivero 210 plántulas y se espera contar, hacia el final del proyecto, con 500 plántulas para ser sembradas en fincas del KBA Bosque San Antonio/Km 18.

En un esfuerzo por aumentar el conocimiento de la flora del KBA Bosque San Antonio/Km 18, se han venido desarrollando, además, capacitaciones estructuradas con gestores locales de los municipios de La Cumbre, Dagua, Yumbo y Cali. Se han capacitado 13 personas de la comunidad, 9 mujeres y cuatro hombresque comprendenla importancia de la conservación de la flora local, con un enfoque hacia M. mahechae y las plantas asociadas a esta especie. De esta manera, se espera poder ayudar a la sostenibilidad de las acciones de conservación de la especie priorizada a largo plazo.

Una especie de Magnolia en revisión

Durante las expediciones realizadas por los investigadores de la Fundación Ecovivero en el KBA Bosque San Antonio/Km 18 se han encontrado, además, unos pocos individuos de otra especie de Magnolia que se encuentra en revisión por parte de expertos. Al respecto, cabe anotar y resaltar el registro de otra especie para la familia Magnoliaceae dentro del KBA teniendo en cuenta la condición de amenaza de los ecosistemas de la zona, la amenaza a las especies de la familia por el uso de su madera, y a la dificultad para su reproducción en su entorno natural, aspectos que se convierten en una motivación adicional para trabajar por la conservación de estas especies.

Ideas a futuro

Teniendo en cuenta el creciente interés por las Magnolias y por su conservación en el territorio colombiano, y dadas las amenazas descritas, se hace necesario ampliar el conocimiento de la familia hacia otros KBA en la región. Bajo esta premisa, sería interesante contar con el apoyo de actores de la comunidad que, a partir de sus saberes, apoyen a investigadores en el proceso de identificación de poblaciones de las especies de Magnolias, para tener una información más acertada acerca de su distribución, y de las condiciones de las especies de la familia en Colombia.

Compartir

Otras noticias y actividades

  • Relacionadas
  • Recientes

En el Fondo Patrimonio Natural celebramos la declaratoria del nuevo Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías

diciembre 6, 2023

Manejo mejorado y protección de la Reserva Natural La Planada KBA, Colombia

octubre 6, 2023

Descubre cómo es y quiénes cuidan el Hotspot Andes Tropicales en Colombia 

agosto 14, 2023

En el Fondo Patrimonio Natural celebramos la declaratoria del nuevo Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías

diciembre 6, 2023

Esfuerzos para la conservación de las magnolias en el KBA Bosque San Antonio/km 18, Valle del Cauca, Colombia.

octubre 20, 2023

Manejo mejorado y protección de la Reserva Natural La Planada KBA, Colombia

octubre 6, 2023

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.