Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Autor | Autores:

Valencia Velasco Juan David

Temas estratégicos:

Biodiversidad, Hotspot Andes Tropicales

Abundancia y densidad de la pava caucana (Penelope perspicax) en el área de amortiguación de el ACB Parque Nacional Natural Farallones de Cali

Extracto:

La pava caucana (Penélope perspicax Bangs, 1911) es una especie de ave que pertenece a la familia Cracidae (aves comúnmente conocidos como paujiles, pavas y guacharacas), dentro del orden Galliformes. La pava caucana es una especie endémica de Colombia que históricamente se encontraba ampliamente distribuida en el valle geográfico del río Cauca, en la vertiente Oriental de la cordillera Occidental y en la vertiente Occidental de la cordillera Central, así como en la parte plana del valle geográfico, desde el departamento de Risaralda en el norte, hasta el departamento del Cauca en el sur (Kattan & Valderrama, 2006). A pesar que su distribución original asociada a bosques cubría 24900 km2, se estima que el 95% de su hábitat natural se había perdido para el 2002, quedando aproximadamente 750 km2 (Renjifo et al., 2002).
  • Espacio geográfico
  • Instituciones
  • Palabras clave
Parque Nacional Natural Farallones de Cali, Cauca, Región Pacífica
Critical Ecosystem Partnership Fund, Patrimonio Natural, Birdlife, Calidris
Penelope perspicax, Aves amenazadas, Pava Caucana

Proyecto:

Tipo de documento:

Informe

Año de publicación:

2019

Idioma:

Español

Serie:

Calidris – Fase II – Hotspot Andes Tropicales

Temática:

Conservación de aves

Consultar y/o
descargar archivo

Al hacer clic en el botón, el documento se abrirá en una nueva pestaña. Desde ahí puedes leerlo o descargarlo.

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.