Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet

Programa:

Aliados:

Financiadores:

Descargar anexos:

Detalles de la convocatoria

Inicio: 23/02/2023 12:00 am

Cierre: 2023-02-28 00:00:00

Profesional de Talento Humano – Patrimonio Natural

Descripción:

Perfil:

Se requiere Profesional en carreras administrativas, o de ciencias sociales, con especialización en salud ocupacional y licencia vigente y con conocimientos en el mantenimiento de los procesos de talento humano y en la implementación y mejora continua del sg-sst.

  • Experiencia general: Acreditar mínimo cinco (5) años en todos los procesos de Talento humano, transformación organizacional, desarrollo de habilidades y liderazgo, creación de políticas salariales, selección, contratación, procesos disciplinarios, retiros de personal, novedades de nómina, actualización de perfiles, ajustes salariales, evaluación de desempeño. Implementación y control del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Debe contar con todos los soportes académicos y laborales necesarios para soportar el nivel académico requerido.

 

Salario: entre $3.500.000 y $4.500.000 dependiendo de experiencia

Tipo de contrato: A término fijo por un año, con posibilidad de prorroga

Funciones del profesional de TH

  • Implementar y mantener todos los procesos de Talento Humano, Bienestar Laboral y SG-SST.
  • Administrar la estructura organizacional, facilitando los análisis pertinentes para la toma de decisiones frente a modificaciones en esta para garantizar el cumplimiento de los objetivos.
  • Realizar y actualizar el manual de Funciones.
  • Ajustar la metodología de valoración de cargos de la entidad, presentarla ante el comité directivo y actualizarla considerando nuevas variables cuando esto sea requerido.
  • Determinar los perfiles profesionales de los cargos de la estructura organizacional acorde a sus funciones y responsabilidades.
  • Diseñar e implementar la política salarial y de incentivos de la entidad acorde a la valoración de cargos de la estructura organizacional y los perfiles requeridos para cada cargo.
  • Formular el plan de desarrollo y retención de talento humano y presentar el presupuesto correspondiente.
  • Evaluar, ejecutar y realizar seguimiento a los procesos disciplinarios.
  • Ejecutar y realizar seguimiento a los procesos de reclutamiento, selección, contratación e inducción y reinducción.
  • Coordinar, revisar y realizar seguimiento a la elaboración de la nómina.
  • Elaborar y ejecutar un sistema de evaluación de desempeño del personal, definiendo metodologías de retroalimentación, planes de seguimiento, indicadores de desempeño, todo lo anterior relacionando la política salarial y de bienestar.
  • Consolidar y ejecutar el programa de bienestar laboral
  • Realizar seguimiento a la implementación y mejora del SG-SST
  • Crear, evaluar y ejecutar el programa de capacitación.
  • Actualizar los procesos y procedimientos para dar cumplimiento a la normatividad laboral aplicable.

 

Enviar hoja de vida al correo:

bpenuela@patrimonionatural.org.co

Tener en cuenta lo siguiente:

Tiempo restante para aplicar:

Días
Horas
Minutos
Segundos
Esta convocatoria se encuentra cerrada y no recibe más aplicaciones.

Compartir

PrevAnterior ConvocatoriaNotificación de Adjudicación- Prestar sus servicios personales para facilitar y realizar el acompañamiento técnico y logístico en el desarrollo de actividades priorizadas del Plan de Manejo Ambiental del Ramsar EFI en el marco del proyecto GEF Corazón de la Amazonia, apoyando la implementación del programa de control y vigilancia y de manejo de los recursos naturales en el sitio Ramsar Estrella Fluvial del Inírida.
Siguiente ConvocatoriaNotificación de adjudicación-Apoyar al proyecto GEF Corazón de la Amazonia en la realización, procesamiento y análisis de estudios de mercado, generando recomendaciones con base en los resultados de los estudios y presentando la información de forma estadística y en informes.Next

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB