Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de Trabajo
    • Financiadores y Socios
    • Organigrama
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias y Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRS
  • Intranet
Mi Intranet

Continúan los esfuerzos para preservar la Rana Duende de Ruiz

julio 21, 2020

Una nueva fase para la conservación de la Rana Duende de Ruiz (Strabomantis ruizi) acaba de comenzar. Este proyecto financiado por el CEPF, en alianza con la mesa técnica del Bosque de San Antonio , el grupo Ecología Animal de la Universidad del Valle y el Fondo Patrimonio Natural, pretende dar continuidad al proceso de fortalecimiento de gobernanza del ACB BSA a través la “Implementación del Plan de monitoreo participativo la Rana Duende de Ruiz (Strabomantis ruizi)” en el Área Clave de Biodiversidad Bosque de San Antonio/Km18.

Nuevos gestores ambientales serán formados en el monitoreo de la especie, más actores locales serán sensibilizados en estrategias de conservación del grupo de anfibios con énfasis en S. ruizi. Nuevas localidades serán exploradas e identificadas nuevos actores locales. Con institucionales gubernamentales y no gubernamentales se realizarán acuerdos que contribuyan al conocimiento y la consolidación de un corredor de conservación para la especie. Además, nuevo conocimiento de la biología y del hábitat de S. ruizi será incorporado al Plan de Monitoreo, buscando contribuir a un estudio de las poblaciones lo más completo posible para esta especie.

Texto: Área Clave de Biodiversidad Bosque San Antonio

Compartir

Otras noticias y actividades

  • Relacionadas
  • Recientes

En el Fondo Patrimonio Natural celebramos la declaratoria del nuevo Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías

diciembre 6, 2023

Esfuerzos para la conservación de las magnolias en el KBA Bosque San Antonio/km 18, Valle del Cauca, Colombia.

octubre 20, 2023

Manejo mejorado y protección de la Reserva Natural La Planada KBA, Colombia

octubre 6, 2023

En el Fondo Patrimonio Natural celebramos la declaratoria del nuevo Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías

diciembre 6, 2023

Esfuerzos para la conservación de las magnolias en el KBA Bosque San Antonio/km 18, Valle del Cauca, Colombia.

octubre 20, 2023

Manejo mejorado y protección de la Reserva Natural La Planada KBA, Colombia

octubre 6, 2023

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.