Dos nuevas plantas de producción sostenible se abren en el Guaviare con apoyo de Visión Amazonía

Noticia publicada por Visión Amazonía. San José del Guaviare, 9 de septiembre de 2021 -MADS-. Dos plantas para la producción sostenible se entregaron hoy a igual número de asociaciones campesinas en Guaviare. Una de las plantas procesará pulpa de asaí y la otra hará la producción de látex concentrado y pegante. Estas plantas consolidan alianzas […]
Instrumentos ambientales de planificación estratégica y operativa para la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana diseña y promueve instrumentos técnicos para la implementación de políticas ambientales en los sectores productivos y de servicios. En el marco del proyecto ASL Corazón de la Amazonia y Visión […]
Estrella Fluvial del Inírida Humedal Ramsar, la magia de un destino escondido

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Estrella Fluvial de Humboldt es una impactante zona que se ubica al nororiente del departamento de Guainía y suroriente de Vichada teniendo un área total de 303.527 hectáreas. Colombia ocupa el 6 % de la región comprendida por los ocho países que comparten la Amazonía y ostenta […]
Un proyecto inspirado en la relación del pueblo Korebaju con la naturaleza

Noticia publicada por Visión Amazonía. El amor de Leidy Sofía Cumaco por los frutos que proporciona la tierra empezó en la niñez. Desde muy pequeña, ella veía la manera en que su padre trabajaba una pequeña chagra para cultivar ají, yuca y plátano, entre otros regalos de la naturaleza. Esta herencia familiar, por la que […]
El liderazgo del Gobierno colombiano en el cumplimiento del Pacto de Leticia

Noticia publicada por Visión Amazonía. 10 de junio de 2021. Desde su firma, el 6 de septiembre de 2019, el Pacto de Leticia se ha consolidado como una de las estrategias más importantes de los últimos años para proteger el bioma amazónico. Este acuerdo multilateral tiene la gran valía de poner en común los intereses de […]
Turismo de naturaleza: la iniciativa para reducir la deforestación en la Amazonía

Noticia publicada por Visión Amazonía. La Macarena, 10 de agosto de 2021. Con el fin de hacer un aprovechamiento sostenible de los bosques a través del turismo de naturaleza, se firmó un convenio con comunidades en La Macarena, lo que será el inicio para que los colombianos puedan ir a estos lugares emblemáticos de la Amazonía […]
Rescate de semillas tradicionales en el resguardo Koreguaje Jericó Consaya

Noticia publicada por Visión Amazonía. En Caquetá, 55 mujeres indígenas del resguardo Koreguaje Jericó Consaya, se encuentra fortaleciendo las tradiciones de sus pueblos para garantizar la permanencia de su cultura en el tiempo y a la vez conservar su entorno natural El proyecto titulado AÛNÁMÉ ÛKOÑÛA (Comida y medicina tradicional) es coordinado por Alexandra Gutierrez Piranga, una […]
Avanza la gestión de los bosques en el Guaviare.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Corporación CDA en el marco de la implementación del proyecto GEF Corazón Amazonía junto con las comunidades del corregimiento El Capricho, analizaron los avances que se han tenido en torno a la suscripción e implementación de los Acuerdos de Conservación, Restauración y No Deforestación, para la gestión […]
Campesinos reciben pago por conservar los bosques

Noticia publicada por Visión Amazonía. San José del Guaviare, 21 de julio de 2021. La conservación de los bosques en los últimos años se ha convertido en un tema primordial para todos. Entre todas las estrategias que se están implementando, la Corporación CDA y Visión Amazonía vienen desarrollando el Pago por Servicios Ambientales del Incentivo Forestal […]
Caquetá reconoce la transición energética como una oportunidad para aportar a la sostenibilidad de la Amazonía

Noticia publicada por Visión Amazonía. El departamento de Caquetá, ubicado al noroeste de la región amazónica, cuenta con unapoblación de más de 500.000 habitantes, de los cuales 4 de cada 10 viven en el área rural y deacuerdo a la Unidad de Victimas (2018), al menos el 34% de esta población, se ha visto afectadapor […]