En 15 municipios de la Amazonía avanzan en los ajustes de los Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOTs)

Noticia publicada por Visión Amazonía. Visión Amazonía está prestando el acompañamiento a 15 municipios de cuatro departamentos de la Amazonia para adelantar los ajustes a los Esquemas de Ordenamiento Territorial – EOTs. Los EOTs son los instrumentos de planificación que permiten orientar el proceso de ocupación y transformación del territorio; son una herramienta para que […]
Lanzamiento segunda cohorte Diplomado Ganadería Sostenible para la Amazonía

Este viernes 16 de octubre el programa Conservación y Gobernanza en el Piedemonte Amazónico del Fondo Patrimonio Natural, financiado por USAID, en alianza con el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y la Universidad de la Amazonía, lanzan la segunda cohorte, en modalidad virtual […]
Líderes sociales del Distrito de Conservación de Suelos y Aguas del Caquetá se capacitan en temas de gobernanza social y crean estrategias para la protección de sus bosques y ríos

Este viernes 9 de octubre, a las 10:00 a.m., a través de un Facebook Live, líderes sociales que trabajan por la conservación de la naturaleza en Caquetá, en alianza con profesionales del Fondo Patrimonio Natural y WWF se reunirán en el Foro: La Naturaleza y el Bienestar en Tiempos de Recuperación. Ni siquiera las dificultades […]
Se reporta una nueva especie de atractiva planta del género besleria (gesneriaceae) en el Área Clave de Biodiversidad – ACB – Serranía El Pinche (Argelia-Cauca-Colombia)

“Una nueva mirada de Argelia como municipio que conserva participativamente la biodiversidad global” Por: Liliana Patricia Paz Betancourt y Luis Alfonso Ortega.Fundación Ecohabitats. SEP.08.2020 Foto: Jhon Alexnader Sanchez – Fundacion Ecohabitats, 2020 Con la publicación científica de una nueva especie de planta para la ciencia (Besleria santaclarensis), la alianza establecida entre la Fundación Ecohabitats y […]
Temporada de quemas: el costo de incendiar el bosque

Noticia publicada por Visión Amazonía. Las quemas de los bosques naturales de la Amazonía aumentan en temporada seca, entre octubre y marzo cada año. Con el fuego, agricultores y ganaderos buscan despejar un terreno para hacer un uso específico de él. Cada año, los incendios forestales afectan a un promedio de 42 mil hectáreas; y […]
600 líderes de la Amazonía colombiana serán capacitados para el aprovechamiento sostenible de los bosques

Noticia publicada por Visión Amazonía. Amazonas, 28 de septiembre de 2020 – Como parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para reducir la deforestación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su programa REM – Visión Amazonía, y la Universidad de la Amazonia capacitarán a 600 líderes en el aprovechamiento sostenible de los […]
El camino para detener la deforestación. Por José Yunis Mebarak

Por: José Yunis Mebarak Noticia publicada por Visión Amazonía. Cuatro años de trabajo nos ha permitido conocer muy bien el comportamiento de la deforestación en la Amazonía colombiana. Hoy gracias a la tecnología robusta del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono sabemos dónde, cuándo y cuánto se está deforestando. Y es precisamente a esos lugares […]
Corazón de la Amazonía en Congreso Nacional de Municipios 2020

En el marco del panel «Oportunidades del cambio climático y la biodiversidad en los procesos de planificación» el programa ASL – Corazón de la Amazonia dio a conocer a más de 50 nuevos mandatarios, su experiencia en el apoyo a municipios, gobernaciones y corporaciones en la inclusión de estas temáticas en sus planes de desarrollo […]
Corazón de la Amazonía en Congreso Nacional de Municipios 2020

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En el marco del panel «Oportunidades del cambio climático y la biodiversidad en los procesos de planificación» el programa ASL – Corazón de la Amazonia dio a conocer a más de 50 nuevos mandatarios, su experiencia en el apoyo a municipios, gobernaciones y corporaciones en la inclusión de […]
Una construcción conjunta para vivir y conservar el territorio

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Parque Nacional La Paya junto con la Asociación de Cabildos Indígenas del pueblo Siona en el Resguardo Zio Bain Bajo Casacunte generan proceso de señalización en zona de traslape, como parte del ejercicio de acuerdo político de voluntades. Con el acompañamiento de taitas, niños, niñas, jóvenes, adultos […]
Yo Protejo ¡Agua para Todos! aporta al fortalecimiento de la gobernanza comunitaria del agua en Silvania

A través de la conformación de la red de monitoreo participativo del agua de la microcuenca Yayatá el programa Yo Protejo ¡Agua para Todos!, iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca en articulación con la CAR -Cundinamarca, Corpoguavio, Corporinoquía y el Fondo Patrimonio Natural, pone en marcha una nueva estrategia para contribuir con la conservación del […]
Visión Amazonía cuida los bosques y apoya a las comunidades con incentivos a la conservación

Noticia publicada por Visión Amazonía. En aras de reducir la deforestación, el programa REM Visión Amazonía cuenta con una estrategia de incentivos para la conservación que surge de un objetivo urgente: consolidar en la región amazónica una economía que tenga lo forestal como centro dinamizador. “Los incentivos a la conservación del bioma amazónico tienen que […]