Viveros para la vida
Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En Cartagena del Chairá Corpoamazonia con apoyo de facilitadores y auxiliares de la región, producen plántulas de frutales, árboles maderables y no maderables para la conectividad del paisaje. Comunidades del Bajo Caguán en Cartagena del Chairá (Caquetá) hacen parte del proceso de concertación de acuerdos de conservación, restauración […]
Comunidades del Bajo Guayabero participan en el proceso para la declaratoria de una nueva área
Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En el marco de la socialización con las comunidades relacionadas con el área protegida regional Bajo Guayabero representantes de 14 veredas agrupados en las asociaciones comunitarias Asocapricho, Asocarpa y Coomagua establecieron un espacio de diálogo con las entidades que lideran la ruta de declaratoria para conocer a fondo […]
Gracias al balso, conservar el bosque sí paga
Noticia publicada por Visión Amazonía. Noviembre de 2022. Al igual que en muchos territorios de la Amazonía, hasta hace pocos años la mejor opción que tenían los productores locales de Puerto Asís (Putumayo) era cultivar coca, porque el narcotráfico se había enraizado en el municipio. Muchos campesinos se cansaron de la ilegalidad y decidieron apostarle a […]
Proceso comunitario Estrella Fluvial Inirida en la 14ª Conferencia de la Convención de Ramsar
Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En el marco de la COP 14 la viceministra de políticas y normalización ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sandra Vilardy manifestó que “Para Colombia los Humedales son una prioridad ya que ocupan por lo menos el 26% de nuestro territorio, dada su importancia como ecosistema […]
En la Cumbre mundial del Clima, Presidentes fijan liderar acuerdo amazónico como pilar de equilibrio
• El presidente, Gustavo Petro y la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, en el que ha sido calificado como uno de los eventos más significativos de esta COP 27, llamaron a un Dialogo mundial entorno a la selva amazónica. • El mandatario colombiano señaló que se debe contar con un […]
Misión de Monitoreo
Noticia publicada por Visión Amazonía. Alemania, Reino Unido y Noruega realizaron su misión de monitoreo y seguimiento al programa REM Colombia Visión Amazonía. Este año, presencialmente, toda vez que la pandemia del COVID-19 hizo que en años anteriores fueran virtuales. Reuniones con el Ministerio de Ambiente y el equipo técnico hicieron parte de la agenda. […]
Representantes del Parlamento Alemán estuvieron conociendo las inversiones de su gobierno en Colombia.
Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, octubre 31 de 2022. En las instalaciones del Cancillería en Bogotá, se llevó a cabo una reunión entre el programa Vision Amazonia y parlamentarios alemanes de la Comisión de Cooperación interesados en conocer los frutos de las inversiones de su gobierno en Colombia. En esta agenda, el programa REM […]
Visión Amazonía presenta los resultados de su primera fase
Noticia publicada por Visión Amazonía. En junio de 2023, concluye la fase 1 del Programa REM Visión Amazonía. Por esta razón, entre el 16 y el 21 de octubre de este año, una comitiva conformada por delegados de los gobiernos de Noruega, Alemania, Reino Unido y del banco KfW llevó a cabo Misiones de Monitoreo […]
¿Por qué promover el turismo de naturaleza significa proteger la Amazonía?
Por José Yunis Mebarak Noticia publicada por Visión Amazonía. Hasta hace unos años, no pocas personas en el país consideraban que a la Amazonía había que “dejarla quieta”, que era necesario simplemente no intervenir de ninguna manera un territorio signado por una exuberancia natural sin parangón en el planeta. Hay algo de razón en ese […]
Alcaldes del Guaviare gestionarán con enfoque ambiental proyectos del sector infraestructura del transporte.
Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Los alcaldes de los municipios de San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y Miraflores firmaron un memorando de entendimiento con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico, CDA con la coordinación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para incorporar consideraciones ambientales a […]