Bajan cifras de deforestación en la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, julio 8 de 2024.  Desde Visión Amazonía celebramos que Colombia y la Amazonía registren las cifras históricas más bajas de la deforestación en los últimos 23 años de datos anunciadas para el año 2023. A nivel país, en 2023 se deforestaron 79.256 hectáreas, es decir 36% menos que en […]

Guaviare en las prioridades ambientales nacionales

Noticia publicada por Visión Amazonía. San José del Guaviare, 30 de junio de 2024. 15.721 hectáreas fueron deforestadas en el año 2022 en el departamento de Guaviare según último reporte anual de deforestación del país.  En el año inmediatamente anterior, es decir, en el 2021 se reportaron 25.021 hectáreas.  Aunque se demuestra una reducción del 37% […]

Aunando esfuerzos para contener la deforestación

Noticia publicada por Visión Amazonía. Mocoa, 19 de junio de 2024.  La Corporación para el Desarrollo Sostenible del sur de la Amazonía, Corpoamazonía, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el programa REM Colombia Visión Amazonía realizaron un taller de planificación de acciones para contener la deforestación en el área de jurisdicción de la […]

Avances en el desarrollo del Modelo de Restauración Ecológica Participativa en Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI y la Corporación CDA avanzan en el desarrollo del Modelo de Restauración Ecológica Participativa con las comunidades de Guaviare. En la Estación Experimental ‘El Trueno’, se realizó el taller de planificación predial con la presencia de 54 familias campesinas. El espacio tuvo […]

El jaguar (Panthera onca)

 Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El jaguar, Panthera onca, es el felino más grande de América y desempeña un papel crucial en la conservación de ecosistemas saludables. Este majestuoso animal, conocido como un “depredador tope”, se encuentra en la cima de la cadena alimentaria y no es presa de ningún otro animal en […]

Productos forestales no maderables para su uso sostenible con enfoque de cadena de valor

 Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Una oportunidad en la que trabaja el #InstitutoSINCHI con comunidades de las veredas Sabanas de la Fuga, Boquerón, Damas de Nare, Las Dunas y Horizonte de San José del Guaviare, mediante talleres comunitarios participativos. Las poblaciones naturales y los sistemas agroforestales, permiten el aprovechamiento de frutos frescos, hojas […]

Guía ambiental de pasos de fauna silvestre en infraestructura lineal

 Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La infraestructura vial tiene múltiples impactos negativos sobre la fauna silvestre. Estos efectos van desde la alteración de las coberturas vegetales y los ecosistemas hasta la pérdida de individuos y poblaciones. Permíteme proporcionarte más detalles sobre estos impactos: Para mitigar estos impactos, se han implementado estrategias como la […]