Guía ambiental de pasos de fauna silvestre en infraestructura lineal

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La infraestructura vial tiene múltiples impactos negativos sobre la fauna silvestre. Estos efectos van desde la alteración de las coberturas vegetales y los ecosistemas hasta la pérdida de individuos y poblaciones. Permíteme proporcionarte más detalles sobre estos impactos: Para mitigar estos impactos, se han implementado estrategias como la […]
Aprovechamiento forestal: transformando la economía en la Amazonía Colombiana

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 20 de mayo de 2024. Representantes de los Núcleos de Desarrollo de la Economía Forestal y la Biodiversidad Los Puertos, Nueva Ilusión y Orotuyo acompañados por Visión Amazonía estuvieron presente en Interzum, la feria de procesamiento de madera y fabricación de muebles y espacios en Latinoamérica que reúne a […]
Protegiendo la Amazonia: El Rol Vital de las Comunidades Indígenas

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Las vastas selvas de la Amazonia albergan una riqueza inigualable de biodiversidad y ecosistemas. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por la deforestación, la explotación ilegal y el cambio climático. En este contexto, las comunidades indígenas emergen como guardianes cruciales de este tesoro natural. El proyecto Corazón de […]
Taller sobre Estándares de Reporte de Emisiones de Carbono para Acceder a los Mercados de Carbono, en el contexto de REDD+

Noticia publicada por Visión Amazonía. El pasado 06, 07 y 08 de mayo se realizó el taller sobre estándares de reporte de emisiones de carbono, este taller abordó la presentación de reportes para REDD+ bajo la UNFCCC y para los mercados de carbono, procesos interrelacionados con objetivos y requisitos específicos. Se presentó cómo los reportes […]
Celebrando la biodiversidad: Colombia primer puesto en aves

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 14 de mayo de 2024. Colombia ocupa el primer lugar en la última versión del Global Big Day – GBD que tuvo lugar el pasado sábado 11 de mayo, el mayor evento realizado en simultánea en todo el mundo que permite hacer el conteo de las aves en un […]
159 familias intercambiando conocimientos para la restauración el desarrollo rural agroambiental en el Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía Son todas familias socias del proyecto Corazón de la Amazonía, que representan nueve veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal y Biodiversidad (NDFYB) Charras-Boquerón ubicado en el municipio de San José del Guaviare. Junto con el Instituto Sinchi y la corporación CDA participaron en una jornada para el fortalecimiento […]
La Reserva Campesina Pato Balsillas y Corpoamazonía impulsan procesos para el manejo del Parque Regional Miraflores y Picacho

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El 3 de mayo de 2024, Corpoamazonia, con el apoyo del Proyecto Corazón de La Amazonia, llevó a cabo un encuentro con la Asociación Municipal de Colonos del Pato – AMCOP, en el Valle de Balsillas, Zona de Reserva Campesina ZRC – Pato Balsillas Caquetá. Este encuentro tenía […]
Promoviendo la conservación de la biodiversidad y fomentando el desarrollo sostenible en las comunidades indígenas que forman parte del Sitio Ramsar EFI.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Profesional Especializado de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Oscar Manrique, junto al Presidente de la Mesa Ramsar, Fredy Yavinape, y el equipo de trabajo del Proyecto GEF Corazón de la Amazonia, llevaron a cabo una visita a […]
En un ejercicio participativo comunidades de la Estrella Fluvial de Inírida monitorean la fauna de consumo para generar acciones de conservación

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Más de 90 investigadores e investigadoras locales, pertenecientes a 24 comunidades indígenas de las etnias curripaco, puinave, piapoco, sikuani, piaroa, cubeo y tucano participan del proceso de diagnóstico y monitoreo de la fauna terrestre de consumo en el sitio Ramsar Estrella Fluvial de Inírida EFI, en el municipio […]
Datos de monitoreo de bosques en Colombia son de acceso público

Noticia publicada por Visión Amazonía. Bogotá, 29 de abril de 2024. A disposición del público a través de la página web www.ideam.gov.co hay disponible información crucial para conocer el estado de los bosques y la dinámica de la deforestación en Colombia. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) a través del Sistema de Monitoreo de […]