Más de 20.000 familias indígenas beneficiadas con proyectos agroambientales y de economía sostenible

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Un área cercana a las 97.000 hectáreas de bosque ha sido conservada en la Amazonía colombiana gracias al apoyo de la cooperación internacional que ha beneficiado a cerca de 20.000 familias campesinas a través de 16 proyectos agroambientales de reconversión ganadera, cultivos de caucho, cacao y productos no […]
Las semillas como fuente de conocimiento científico

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Propagación de plantas amazónicas de importancia ecológica y social para combatir la deforestación. El Instituto SINCHI adelanta el análisis de la propagación de especies de flora amazónicas que contribuyan en los procesos de conservación, restauración, uso sostenible y mitigación de los efectos de la deforestación y el cambio […]
Planificación predial participativa para la conservación y uso sostenible del bosque

Guaviare, Guainía y Caquetá son tres de los departamentos en donde el Instituto SINCHI junto con las comunidades realizan acciones de planeación del territorio en el marco de la implementación de Corazón de la Amazonía. Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Guaviare En San José del Guaviare, en una zona contigua al Parque Nacional […]
Se registran osos, felinos y más de 15 especies de fauna en el PNN Alto Fragua Indi Wasi

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Esta área protegida ubicada en los municipios de San José de Fragua y Belén de los Andaquíes, departamento de Caquetá, fue declarada con el fin de conservar la cultura asociada al pueblo Inga. Indi Wasi significa “Casa del sol”, en lengua Inga. Gracias a un proceso de fototrampeo […]
Planificación predial participativa: herramienta para el desarrollo sostenible en la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Instituto SINCHI adelanta un ejercicio de planificación predial participativa con comunidades con el fin de construir estrategias para la conservación y uso sostenible del bosque. En tres áreas se implementada la estrategia para disminuir la presión sobre el bosque y contribuir al mejoramiento de la calidad de […]
13 años de declaratoria del Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka Wasi

Noticias publicada por Corazón de la Amazonía. Desde su declaratoria, el 23 de julio de 2007 el PNN SCHAW ha buscado la interrelación para su manejo con actores sociales (campesinos, afrodescendientes e indígenas) e institucionales (gubernamentales y ONG’s) tanto del orden local y regional; que propendan y busquen mitigar presiones y amenazas a los objetivos […]
Continúan los esfuerzos para preservar la Rana Duende de Ruiz

Una nueva fase para la conservación de la Rana Duende de Ruiz (Strabomantis ruizi) acaba de comenzar. Este proyecto financiado por el CEPF, en alianza con la mesa técnica del Bosque de San Antonio , el grupo Ecología Animal de la Universidad del Valle y el Fondo Patrimonio Natural, pretende dar continuidad al proceso de […]
Científicos del SINCHI estudian el comportamiento de especies nativas de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Instituto SINCHI tiene identificadas especies amazónicas de gran importancia ecológica y de uso forestal y agroforestal, para que comunidades locales establezcan sistemas productivos sostenibles en áreas de restauración ecológica en la Amazonia colombiana. Los primeros resultados dicen que de agosto a diciembre se encuentra el mayor número […]
Análisis de conectividad de los fragmentos de bosque en la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Con el fin de conservar la conectividad en corredores biológicos de los departamentos de Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta y Putumayo, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI con la participación de comunidades locales, adelanta estudios de corredores de conectividad a escala local. En el proceso es analizada y […]
Campesinos de la Estrella Fluvial de Inírida en Guainía construyen su plan de manejo forestal

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Luego de un año de trabajo con 44 familias de la Asociación Campesina del Área Ramsar Estrella Fluvial de Inírida ACEFIN, del municipio de Inírida en el departamento de Guainía y el Instituto SINCHI sentaron las bases para la construcción de un plan de manejo forestal en el […]