Zamarrito del Pinche: el colibrí que lucha contra la extinción en El Micay

En lo profundo al sur del Cauca, un pequeño colibrí endémico resiste entre el fuego cruzado del conflicto armado y las amenazas ambientales. El zamarrito del Pinche (Eriocnemis isabellae), símbolo de vida en un territorio herido, lucha por no extinguirse mientras comunidades y organizaciones se han unido por décadas para protegerlo. En Colombia, hay regiones […]
El Gobierno de Canadá visita proyectos financiados por el CEPF en Colombia

Para fortalecer la conservación de la biodiversidad con enfoque de género, el gobierno de Canadá financia iniciativas en los Andes Tropicales. Durante su recorrido, representantes de ese país conocieron el impacto de estas iniciativas en el Valle del Cauca. Actualmente, el gobierno de Canadá invierte más de 5.3 millones de dólares en el Fondo de […]
Nuevo convenio con recursos de Canadá para Hotspot Andes Tropicales

Para el 2025, el CEPF con financiación del gobierno de Canadá está invirtiendo 5.3 millones de dólares en 38 Áreas Claves de Biodiversidad (KBA) en siete corredores de conservación de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. Todos los proyectos ejecutados por los socios priorizarán el enfoque de género. Para fomentar la sostenibilidad y resiliencia a largo […]
Conservando 13 especies de anfibios en la Serranía de los Paraguas, Colombia

Los anfibios—ranas, salamandras y cecilias—son el grupo de vertebrados más amenazado, con un 41 % de las especies (alrededor de dos de cada cinco) en riesgo de extinción. Colombia alberga el segundo mayor número de especies de anfibios en el mundo, después de Brasil, lamentablemente, ocupa el primer lugar en cuanto a número de especies […]
La conservación en el Hotspot Andes Tropicales tiene sello femenino

Para fortalecer la conservación de la biodiversidad en los Andes Tropicales, el #GobiernodeCanadá financia iniciativas a través del @cepf_official. Durante una visita al Valle del Cauca, representantes conocieron de cerca el impacto de estas acciones en comunidades locales. Louise Laliberté (Gobierno de Canadá) y Leydi Heredia (@embajadacolcanada), acompañadas por Michele Zador (CEPF) y Martha Silva (Patrimonio Natural, Equipo […]
¡Acciones de conservación por el águila andina en Colombia!

Compartimos buenas noticias para la conservación del águila andina, con el inicio del proyecto “Conservando el águila andina (Spizaetus isidori) en Colombia”, el cual se concentrará en dos departamentos del corredor Paraguas-Munchique-Bosques montanos del Sur de Antioquia, específicamente en Risaralda y Valle del Cauca. Santiago de Cali, Colombia. El águila crestada, como también es llamada, (Spizaetus […]
Ambiente para descifrar las cifras: Post Cop16

Frente a los desafíos ambientales como la sexta extinción y la contaminación, algunos países, incluido Colombia, han propuesto metas ambiciosas y asignado grandes presupuestos. Sin embargo, la viabilidad de estos planes requiere un análisis profundo de las capacidades fiscales e institucionales. Link: https://www.elespectador.com/ambiente/ambiente-para-descifrar-las-cifras-post-cop16/
Las chagras indígenas: seguridad alimentaria y la transmisión de conocimientos

Noticia publicada por Visión Amazonía. Desde tiempos inmemoriales, las mujeres indígenas de la Amazonía colombiana han sido las guardianas del conocimiento ancestral. Una sabiduría cuyo mensaje al mundo es claro: la armonía entre el hombre y su entorno sí es posible. Este legado vive en las chagras, esos pequeños pero poderosos espacios de cultivo donde […]
Protegiendo la Amazonia: El Rol Vital de las Comunidades Indígenas

Noticia publicada por Visión Amaozonía. Las vastas selvas de la Amazonia albergan una riqueza inigualable de biodiversidad y ecosistemas. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por la deforestación, la explotación ilegal y el cambio climático. En este contexto, las comunidades indígenas emergen como guardianes cruciales de este tesoro natural. El proyecto Corazón de la Amazonía […]
Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi Ande: Gobernanza para la conservación cultural y biológica que fortalece al pueblo Cofán y comunidades campesinas

Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi Ande: Gobernanza para la conservación cultural y biológica que fortalece al pueblo Cofán y comunidades campesinas Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Resultado de un trabajo mancomunado entre las autoridades tradicionales indígenas de los Asociadas en la Unión de Médicos Indígenas Yageceros de la Amazonia Colombiana – […]