Infraestructura vial verde, un reto para la Amazonia

Noticia publicada por Corazón del Amazonía. Presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las veredas que hacen parte de la iniciativa Forestería Comunitaria de Asocapricho y representantes de 108 familias participaron de un encuentro en la vereda Caño Nilo del municipio de San José del Guaviare, con el fin de conocer la normatividad y […]
Se continua con las acciones entre la CDA y familias que le apuestan a la forestería comunitaria

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico CDA dio a conocer a las familias que suscribieron los Acuerdos de Conservación, Restauración y No Deforestación, la ruta para la producción de las plantas y árboles que serán parte del impulso de la seguridad alimentaria […]
Familias de Calamar comprometidas con la conservación y el desarrollo sostenible.

Guaviare con la conservación y restauración ambiental. Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Bajo el liderazgo de Asojuntas las asociaciones comunitarias Sachacalamar, Coagroitilla, Ascatrui, Coagroguaviare, Abiods, entre otras se integran al proceso de la suscripción de Acuerdos de Conservación, Restauración y No Deforestación en el municipio de Calamar (Guaviare). La Corporación para el Desarrollo […]
108 familias que creen en la conservación, la restauración y la no deforestación.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Corazón de la Amazonía impulsa la iniciativa de un desarrollo sostenible para la Amazonía. Parte fundamental de este proceso es el compromiso de las familias que la habitan, es por esto que 108 familias de Asocapricho de la zona rural de San José de Guaviare vienen construyendo este […]
19 años del Parque Alto Fragua Indi Wasi: un proceso de conservación y conectividad para el Caquetá

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Junto con las comunidades, representantes de la alcaldía y el concejo municipal de San José del Fragua, los funcionarios del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi celebraron 19 años de la declaratoria de esta área estratégica para el departamento del Caquetá, que se encuentra en un 75% […]
Omaira Tanimuca Letuama seleccionada para narrar la relación de su cultura con el territorio

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Su propuesta es una de las diez historias que hacen parte de la convocatoria #TejiendoAgendaPropia en la Amazonía. Omaira pertenece a la etnia Tanimuca perteneciente al territorio indígena Miriti Paraná (Amazonas) y desde muy pequeña ha acompañado a su mamá Sara Letuama en las actividades propias del trabajo […]
Los colores de la selva: apropiación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi

Un mural que refleja la importancia que tiene el área protegida para los habitantes del municipio de San José del Fragua. Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El mural de 13 metros de ancho por 6 de alto fue el resultado del trabajo conjunto de docentes y estudiantes de las instituciones educativas El Parroquial […]
Warmi Awadurkuna “Mujeres Tejedoras” Resguardo Yurayaco San José del Fragua.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Fortalecimiento intercultural y compilación de saberes tradicionales asociados al uso y manejo del territorio en un proceso con el Parque Nacional Alto Fragua Indi Wasi. Warmi Awadurkuna “Mujeres tejedoras” es el producto de una ardua tarea cultural para la consolidación de iniciativa de desarrollo sostenible, que se basa […]
Compromiso comunitario y acuerdos de conservación en el corazón de la Amazonia colombiana.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El proyecto Corazón de la Amazonia está trabajando para fortalecer la gobernanza forestal institucional y comunitaria, conservar los bosques y promover la ordenación y uso sostenible en la región. “Pensamos que los árboles en pie no producen beneficios, pero tenemos que cambiar esa mentalidad. En el bosque hay […]
Culmina el 2020 con 87 familias del Guaviare que se suman y reafirman su compromiso

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Durante noviembre y diciembre se llevó a cabo la socialización y firma de 87 acuerdos de conservación, restauración y no deforestación, que contribuyen al corredor de conectividad de 3.055 hectáreas de bosque en cercanías al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. Estos acuerdos fueron suscritos con las familias […]