Científicos del SINCHI estudian el comportamiento de especies nativas de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Instituto SINCHI tiene identificadas especies amazónicas de gran importancia ecológica y de uso forestal y agroforestal, para que comunidades locales establezcan sistemas productivos sostenibles en áreas de restauración ecológica en la Amazonia colombiana. Los primeros resultados dicen que de agosto a diciembre se encuentra el mayor número […]
Análisis de conectividad de los fragmentos de bosque en la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Con el fin de conservar la conectividad en corredores biológicos de los departamentos de Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta y Putumayo, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI con la participación de comunidades locales, adelanta estudios de corredores de conectividad a escala local. En el proceso es analizada y […]
Campesinos de la Estrella Fluvial de Inírida en Guainía construyen su plan de manejo forestal

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Luego de un año de trabajo con 44 familias de la Asociación Campesina del Área Ramsar Estrella Fluvial de Inírida ACEFIN, del municipio de Inírida en el departamento de Guainía y el Instituto SINCHI sentaron las bases para la construcción de un plan de manejo forestal en el […]
Colombia continúa reduciendo la deforestación anual, pasando de un 10% al 19.2%

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. De acuerdo con el Ideam, en el año 2019, la reducción de la deforestación fue del 19,2%, mientras que en el año 2018 fue del 10%, confirmando la tendencia de reducción de este flagelo en el país. Con este resultado se evitó la deforestación de 38.264 hectáreas de […]
6 años de proceso conjunto que protege la Estrella Fluvial Inírida

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Hoy se cumplen seis años de la designación de la Estrella Fluvial del Inírida como Humedal de Importancia Internacional Ramsar. Desde el 8 de julio de 2014, se ha logrado trabajar en un importante proceso de articulación entre las comunidades de la zona e instituciones locales, regionales y […]
La ANT y el Instituto SINCHI adelantan ejercicio de pilotaje para el acceso a tierras en la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En pilotaje de acceso a tierras, en el que participan 137 beneficiarios del proyecto Corazón de la Amazonía de Caquetá y Guaviare, se busca la vinculación de los acuerdos de conservación y la aplicación del enfoque y modelo agroambiental en los procesos productivos. El Instituto Amazónico de Investigaciones […]
Indígenas Tikuna rescatan a una nutria bebé en el Parque Nacional Natural Amacayacu

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En esta área protegida las comunidades indígenas y los guardaparques trabajan por la protección de especies que se encuentran en peligro de extinción como la nutria gigante o lobo de río Pteronura brasiliensis, uno de los grandes mamíferos depredadores de peces de los ríos y lagos amazónicos. El […]
Proyecto forestería comunitaria diversificada beneficia a 7 veredas del departamento del Guaviare

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Avanza evaluación de la oferta natural de especies maderables y no maderables con potencial de uso para su inclusión dentro de un modelo de forestería comunitaria en San José del Guaviare. Con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y el estado de […]
Espacios de socialización de la nueva etapa de ASL 2 Corazón de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía – Corazón de la Amazonía efectuó dos espacios para socializar la nueva etapa de esta iniciativa a través del séptimo aprovisionamiento del GEF, con el apoyo de las plataformas de Ficamazonia y el PID Amazonía. Con la participación de representantes del […]
Forestería comunitaria para la conectividad de la biodiversidad.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico – CDA hizo la entrega a 66 familias de herramientas para el desarrollo de actividades enmarcadas en la iniciativa de Forestería Comunitaria, con las cuales se generarán arreglos para incentivar el uso de insumos orgánicos y aprovechamiento […]
Guardaparques del Amazonas comprometidos con la prevención del Covid-19 en zonas apartadas del país

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Guardaparques de Parques Nacionales Naturales presentes en la zona de la Pedrera, Amazonas, informan a las comunidades sobre el coronavirus y las medidas tomadas por el Gobierno para frenar este problema de salud pública. En algunas zonas de la Amazonía colombiana la conectividad es escasa y el único […]
El sueño de la forestería comunitaria en la Amazonía: una entrevista con Rodrigo Botero García

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La gestión sostenible de los bosques implica la creación de un sistema ecológico, económicamente viable y socialmente responsable. Dicha gestión es esencial para la preservación de los bosques de la Amazonía y los bienes y servicios que proporciona, así como para mejorar el bienestar social y económico de […]