Herramienta de manejo para Serranía La Lindosa Angosturas II en proceso de aportes con comunidades

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Las comunidades del Guaviare relacionadas con la Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía La Lindosa Angosturas II podrán aportar desde sus experiencias al documento de Plan de Manejo que se viene consolidando de manera participativa. El proceso que viene siendo liderado por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del […]
Turismo de naturaleza en la Reserva Forestal Serranía la Lindosa – Angosturas II

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Prestadores de servicios ecoturísticos y presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las veredas Agua bonita, La Pizarra, Nuevo Tolima, Raudal y Cerro Azul y El Retiro realizaron un trabajo conjunto con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico – CDA para […]
Taller de efectividad del manejo a las microcuencas caño Limonar, Terpel, Motobomba y Ramón

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Corporación CDA en articulación con WWF y el proyecto GEF Corazon de la Amazonía, realizan taller de efectividad del manejo a las microcuencas caño Limonar, Terpel, Motobomba y Ramón, áreas Protegidas de carácter de recreación en el municipio de Inírida, departamento del Guainía, con participación de actores […]
Instrumentos ambientales de planificación estratégica y operativa para la Amazonía colombiana

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana diseña y promueve instrumentos técnicos para la implementación de políticas ambientales en los sectores productivos y de servicios. En el marco del proyecto ASL Corazón de la Amazonia y Visión […]
Para que el corazón no olvide, porque es el corazón el que recuerda.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. Esta es la historia de descendientes de los abuelos Kakudo y Mayarit+k+, de los clanes Enokaya+ (mafafa roja y pintura roja) y Amenan+(gente de árboles), quienes huyeron de los peruanos y vivieron varias décadas en el monte. La mayoría de los colombianos escasamente ha oído hablar de una […]
Estrella Fluvial del Inírida Humedal Ramsar, la magia de un destino escondido

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Estrella Fluvial de Humboldt es una impactante zona que se ubica al nororiente del departamento de Guainía y suroriente de Vichada teniendo un área total de 303.527 hectáreas. Colombia ocupa el 6 % de la región comprendida por los ocho países que comparten la Amazonía y ostenta […]
Corredores de Conectividad priorizados para mantener la conexión Andes-Amazonia-Orinoquia

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Amazonia cuenta con la mayor diversidad de géneros y especies terrestres a nivel mundial, prestando múltiples servicios de los que dependen comunidades humanas y naturales. Los corredores de conectividad ecológica son espacios o franjas relativamente lineales que permite el flujo de organismos entre áreas o parches dispersos, […]
Avanza la gestión de los bosques en el Guaviare.

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. La Corporación CDA en el marco de la implementación del proyecto GEF Corazón Amazonía junto con las comunidades del corregimiento El Capricho, analizaron los avances que se han tenido en torno a la suscripción e implementación de los Acuerdos de Conservación, Restauración y No Deforestación, para la gestión […]
Datos Abiertos geográficos de la Amazonia colombiana disponibles para entidades del SINA

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. En el marco del proyecto GEF-6 Corazón de la Amazonia, financiado con recursos del Banco Mundial – Programas Sostenibles de la Amazonia (ASL, por sus siglas en inglés), el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI hizo la entrega de un robusto mecanismo de intercambio de información a través […]
Corazón de la Amazonía

Noticia publicada por Corazón de la Amazonía. El proyecto “Conservación de Bosques y Sostenibilidad en el Corazón de la Amazonia”, es una iniciativa pública que busca contribuir a la sostenibilidad ambiental, cultural y económica de la Amazonia colombiana, en alianza con las entidades públicas, organizaciones sociales, de productores y autoridades indígenas. Es pública porque los […]