
Entidades ejecutoras



Conocimientos Indígenas en el Río Caquetá
Nuestros Socios





En marzo del 2023, el Fondo Patrimonio Natural y la fundación Tropenbos Colombia iniciamos el proyecto «Conocimientos indígenas en el río Caquetá: fortalecimiento en la gestión de proyectos para la adaptación al cambio climático», financiado por la Alianza Climática y de Uso del suelo (CLUA, por sus siglas en inglés: Climate and Land Use Alliance). Este proyecto buscó fortalecer la gobernanza indígena a través del conocimiento tradicional, la identificación de necesidades de adaptación al cambio climático y la generación participativa de agendas propias de planificación del territorio y proyectos de adaptación. De forma transversal, se generaron capacidades para la administración de fondos y la formulación de proyectos, mejorando la gestión ambiental de sus territorios y facilitando el intercambio de experiencias, recomendaciones y lecciones aprendidas entre las entidades ejecutoras y financiadoras con el propósito de mejorar el trabajo conjunto en la Amazonía colombiana.
Tiempo de implementación
Febrero 2023 - Marzo 2025
Inversión
$295,684 USD
Áreas protegidas y Áreas de Intervención
Cuenca alta y baja del río Caquetá
1. la Asociación de Autoridades Tradicional Indígenas del pueblo Inga del Caquetá (formada por los resguardos Yurayaco, San Miguel, Brisas del Fragua, Cusumbe y Niñeras, ubicadas en la parte alta del río Caquetá en el piedemonte amazónico).
2. Resguardo Korebajʉ bajʉ´pai de Jácome ubicada sobre el río Orteguaza.
3. Resguardo Korebajʉ bajʉ´pai de Jericó Consaya en el alto río Caquetá.
4. Resguardo Murui Muina de Huitorá y en el bajo río Caquetá.
5. Comunidad multiétnica de Puerto Córdoba.