Ir al contenido
Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Financiadores y Socios
    • Junta Directiva y Asamblea
    • Equipo de Trabajo
    • Organigrama
    • Reglamento interno
    • Información permanencia ESAL
  • Convocatorias
  • Notificaciones
  • Temas Estratégicos y Proyectos
  • Biblioteca Virtual
  • Noticias
  • Contacto y PQRRS
  • Intranet
Mi Intranet
Home 1 - ensasho
Home 3
Home 8
Home 7
Home 5
Home 2
  • Nosotros
  • Misión
  • Visión

El Fondo Patrimonio Natural nace en el 2005, como una fundación sin ánimo de lucro, de participación mixta, encaminada a la conservación de las áreas naturales de Colombia.

El Fondo invierte estratégicamente en la conservación y protección del patrimonio natural y de los servicios a los ecosistemas que estos prestan (agua, aire, alimento, biodiversidad de flora y fauna y paisajes, entre otros) Para esto, diseña e implementa mecanismos financieros, ejecuta y administra programas y proyectos cimentados en la salvaguarda del paisaje natural, cultural y étnico de nuestro país.

Conoce más

Contribuir a la conservación, uso y manejo sostenible de la biodiversidad a través del fortalecimiento de la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia –SINAP- y de otras estrategias de ordenamiento ambiental del territorio, bajo esquemas de gobernanza pública, privada y comunitaria.​

Conoce más

Para el año 2030, Patrimonio Natural se fortalecerá como una entidad especializada dentro del SINAP, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad a través de la integración de nuevos servicios y soluciones financieras  en  programas temáticos que aportan al cumplimiento de las metas de política pública.  Facilitará la participación de una amplia gama de actores, tanto públicos como privados y se centrará en fortalecer las capacidades de la sociedad para que transite de manera positiva hacia la sostenibilidad y la resiliencia, como condición indispensable para la continuidad y el arraigo de la gestión de Estado en este campo.

Conoce más

Financiadores

45. norwegian ministry of climate and environment
44. Funded by UK Goverment
1. Patrimonio Natural
15. Gobernación de Cundinamarca
14. Ecopetrol
13. Isagen
12. Consejería Presidencial Estabilización y Consolidación
11. CEPF
10. Copperación Española
9. European Union
8. Embajada países bajos
6. UKAID
5. USAID
4. KFW
3. Cooperación Alemana
2. Embajada de Noruega
1. GEF
43. Clínica de la mujer
42. Mexichem
41. TETRA TECH
40. EMCALI
39. IPSE
38. Corporinoquia
37. RAPE
36. Bavaria
35. BH Hoteles
34. Corpoguavio
33. CAR - Cndinamarca
32. Zoo de frankfurt
31. Acueducto de Bogotá
30. FOS
29. USDA forest service
28. USDA
27. Winrock
26. Conconcreto
25. GIZ
24. AgriTECH - Farming Data
23. Ecometrica
22. Fundación Argos
21. FONTUR
20. Principado de Mónaco
18. ICCO
17. AFD
16. Andes Amazon Fund

Socios

46. Mads
32. Futuro Latinoamericano
30. Cornare
29. CARDER
28. CRQ
27. Corpocaldas
26. Cortolima
25. PNUD
23. Universidad Javeriana
22. DAGMA
19. FUNDESNAP
18. PPD
17. The nature conservancy
16. redLAC
15. Corpoboyacá
14. IVEMAR
13. CIPAV
12. Fundación Palmarito Casanare
11. WWF Colombia
10. GHL Hoteles
9. CHEMONICS
8. Gobernación Caquetá
7. Programa Colombia Sostenible
6. Instituto Sinchi
5. IDEAM
4. BID
3. Grupo -banco Mundial
1. PNNC
  • Nosotros
  • Misión
  • Visión

El Fondo Patrimonio Natural nace en el 2005, como una fundación sin ánimo de lucro, de participación mixta, encaminada a la conservación de las áreas naturales de Colombia.

El Fondo invierte estratégicamente en la conservación y protección del patrimonio natural y de los servicios a los ecosistemas que estos prestan (agua, aire, alimento, biodiversidad de flora y fauna y paisajes, entre otros) Para esto, diseña e implementa mecanismos financieros, ejecuta y administra programas y proyectos cimentados en la salvaguarda del paisaje natural, cultural y étnico de nuestro país.

Conoce más

Nuestra misión es promover inversiones estratégicas en y con las empresas, el gobierno y la sociedad para la conservación de las áreas naturales del país y los servicios que nos brindan; contribuyendo a la vez al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo de capacidades de las comunidades locales.

El Fondo es la institución líder en inversiones estratégicas para la conservación del patrimonio natural de los colombianos, financieramente consolidada, con un sistema de gobernanza transparente y responde de manera efectiva a los objetivos de conservación y financiación del país.

Nuestros Proyectos

Ver todos los proyectos

Últimas noticias

Ver todas las noticias

Últimas convocatorias

Ver todas las convocatorias

Biblioteca virtual

Disfruta de las últimas publicaciones de nuestra biblioteca

Ver todos los documentos

¿interesado en nuestras convocatorias?

  • DIRECCIÓN

Edificio Digital Ware
Calle 72 No. 12-65 Piso Sexto (6)

  • ESCRÍBENOS

info@patrimonionatural.org.co

  • LLÁMANOS

PBX: 60 (1) 7562602
Celular 3103375603

Envelope Facebook Twitter Instagram Linkedin

© 2022 Patrimonio Natural, Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas.

GESTIÓN, estructura Y DISEÑO: WAYRA CIFUENTES | ANGÉLICA CALIXTO - PRODUCCIÓN: SANTIAGO CAJIAO

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB

¿Cuándo hacer una petición?

Esta opción le permitirá solicitar cualquier información relacionada con la prestación de servicios  del Fondo Patrimonio Natural.

*La respuesta será entregada a los diez (10) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una queja?

Seleccione esta opción si requiere manifestar descontento y/o inconformidad por la insatisfacción que se le causó alguna situación relacionada con los procesos de la organización, con alguna situación derivada del trabajo en equipo o con la atención prestada por parte de uno o varios colaboradores del Fondo Patrimonio Natural.

*Contamos con diez (10) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reclamo?

Seleccione esta opción si requiere exigir, reivindicar o demandar una solución o respuesta relacionada con la prestación indebida de un servicio, el mal funcionamiento de un proceso o a la falta de atención de una solicitud.

*Contamos con cinco(5) días calendario para resolver su queja o informar el procedimiento a seguir a partir del día hábil siguiente a su recepción.

 

¿Cuándo hacer un reconocimiento?

Esta opción le permitirá reconocer el buen servicio recibido y/o ofrecido por parte de Patrimonio Natural o el buen funcionamiento de un proceso o procedimiento.

*La respuesta será entregada (03) días calendario después de su recepción.

 

¿Cuándo hacer una sugerencia?

Seleccione esta opción si usted darnos su opinión, idea o propuesta sobre la forma como podemos mejorar un proceso interno o la prestación de un servicio.

*La respuesta será transmitida a los diez (10) días calendario después de su recepción.

Formulario para la presentación de peticiones, quejas y reclamos

Por favor diligenciar en su totalidad el formulario de acuerdo con sus datos de contacto y su solicitud. Los campos marcados con * son obligatorios.

IMPORTANTE: Si desea enviar una PQRRS anónima puede omitir los campos: Nombre, identificación, correo, número de contacto, ciudad y empresa/proyecto/comunidad que representa

Soporta imágenes JPG y/o PNG y archivos de Word, Excel o en PDF con un peso no superior a 2MB